
“Una película de huevos”
Guión y Dirección Rodolfo y Gabriel Riva Palacio Alatriste México 2006
Duración– 80 min. Género: Dibujos Animados
Protagonistas: Bruno Bichir, Carlos Espejel, Angélica Vale.
Una producción de :
Huevocartoon Producciones,con el apoyo del Fondo de Inversión y Estimulos al Cine, Fidecine MexicoHistoria de Rodolfo y Gabriel Riva Palacio Alatriste , Musica Carlos Zepeda, Diseño de Audio: Nerio Barberris, Matias Barberis, Mario Martinez, Supervicion Musical: lLyn fainchtein, Posproducción:Kela ferre, Jorge Torres, Productor delines paco Araaigada, Director de producción: Claudio Groppo, Cooproductores, Eluisa Salinas, Raul Calao.
SINOPSIS:
Toto es un blanquillo sagaz y simpático que no quiere convertirse en un simple desayuno. Sueña con transformarse en un gran pollo de granja. Así que, junto con su compañero Willy y un Tocino, de muy baja inteligencia, emprenden una emocionante aventura para llegar a las granjas el Pollón y así hacer su sueño realidad. Pero el camino no será sencillo, durante su trayecto sufrirán innumerables peligros como huir de la cocina, cruzar las calles, sortear a un par de tlacuaches hambrientos y por último enfrentarse a una pandillas de huevos de reptil.
Semblanza de los Directores
Desde que pusieron en línea HuevoCartoon.com, hace más de cinco años, sus cortometrajes de humor irreverente protagonizados por huevos circulan a través de Internet. "No eran huevos al principio, sino personajes bien mexicanos, como mariachis y bigotones. Pero buscando elementos típicos para agregar llegamos a las comidas, con sus huevos rancheros, huevos ahogados, huevos endiablados... Enseguida funcionaron tan bien que decidimos dejarlos sólo a ellos", comenta Gabriel. En los primeros cuatro meses, el sitio recibió tres millones de visitas. Ante este éxito, los hermanos llevaron el proyecto de largometraje a una productora. "La respuesta fue que si lográbamos una película de bajo presupuesto, la hacíamos. Preocupaba algo que es muy cierto: que la animación es más cara que el cine de acción real. El costo fue de 1,6 millones de dólares. Baratísimo." Tras su estreno en tierras aztecas en 2005, el film se convirtió en el largometraje de animación mexicano más taquillero en la historia del país.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario