Apoyo Mutuo

Apoyo Mutuo

Foro arteria 29 Aniversario

Foro arteria 29 Aniversario
1995 2024

Es posible dibujar testimonio de Adriana Ortega Foro arteria 2021

Toxcatli Cooperativa Cultural de la Alcaldía Tláhuac Entrevista 2019

“Milpa Alta y Su Lucha Comunal”

“Milpa Alta y Su Lucha Comunal”
Mayo 23 _ 24 17:00h

lunes, abril 21, 2008

“Ratatouille” Crìtica

El climax de está cinta conduce de manera directa a la literatura francesa del siglo XX. Marcel Proust describe las sensaciones y recuerdos que experimenta un hombre al sopear un pedazo de magdalena en una cucharada de te. La conexión con la infancia que experimenta el protagonista de Por el camino de Swan -uno de los libros que conforman la zaga de Marcel Proust En busca del tiempo perdido- a través de la interrelación con la comida es una situación abstracta que podría pasar por inexistente al no tener forma material, pero que es llevada por Proust, por medio de la literatura, al terreno de lo verdadero. Las sensaciones son reales, y si bien no se les puede palpar, por medio del arte cobran vida, y quien se acerca al arte admite esa convención por experiencia propia, tanto por el reflejo sensitivo que descubrecomo por las sensación que la contemplación de la obra le despierta. En Ratatouille, la creación gastronómica máxima del chef-rata, el ratatuil, provoca en el crítico más exigente esa sensación que Proust describe tan bien, y que implica una conexión con la infancia a través del olor, el sabor y calidez de un platillo. La apuesta es a los sentidos.La conexión con el pasado sería imposible sin un registro previo de las sensaciones que provocó un platillo con anterioridad. ¿Cómo abrir entonces en el presente la percepción al entorno, para lograr dar sentido a lo que nos ocurrirá en el futuro y que será nuestro presente? Esa es la gran interrogante y la tarea cotidiana de un ser humano y lo más grande que se puede hacer en un mundo mediático que intenta cooptar toda expresión creativa: Percibir, percibir, percibir: oler, tocar, mirar, escuchar, degustar.El sentido de la percepción tanto en Por el camino de Swan como en Ratatouille, es el autoconocimiento y el descubrimiento de los verdaderos placeres en la perenne vida, esos por los que vale vivirla.El placer de comer no radica en las novedades, ni en las tendencias o modas, sino en la capacidad de percepción de quien come, en los registros sensitivos previos que ha sabido cultivar a lo largo de su vida el comensal y los contextos familiares, culturales, sociales en que estos registros han ocurrido. A los creadores les queda una tarea más difícil aún: la de descubrir esas sensaciones que habitan en el otro y explorarlas para generar nuevas experiencias sensoriales, las que conduzcan a un nuevo conocimiento de sí mismo y den sentido al sinsentido de una vida no creativa.

No hay comentarios.: