En 1986 Kusturica se une, como bajista, a The No Smoking Orchestra (TNSO), una banda punk de ex Yugoslavia formada en los años 80 y liderada por Dr. Nele. Los conoció durante la filmación de su película ¿Recuerdas a Dolly Bell? y empezó con ellos un recorrido que hoy en día continúa.
En Underground el Dr. Nele actúa como un gitano tocando acordeón sobre un tanque y la TNSO realiza la banda sonora de Gato negro, Gato blanco. Puede decirse que Gato negro, Gato Blanco incluye el primer hit internacional del grupo y crearon el sonido que bautizaron como Unza Unza.
El Unza Unza mezcla punk, funk, ritmos gitanos, jazz y otros estilos que hacen a este estilo único y movido. Así, el siguiente álbum es titulado Unza Unza Time, con canciones basadas en Gato Negro, Gato Blanco como Pitbull Terrier (Pit Bull), Lubenica (Duj Sandle) o Gruss Gott Trauer (Bulgarian Dance) y canciones nuevas como Was Romeo Really a Jerk? o Prnavor además de la versión en Unza Unza del Kalasnikov de Goran Bregovic: Drang Nach Osten.
En 2001, después del lanzamiento de Unza Unza Time, Kusturica lanza Super 8 Stories, un documental sobre la banda y sus integrantes. Para el año 2005, el violinista Dejan "El Juez", Nele y Kusturica componen las canciones para su nueva película La Vida es un Milagro y Kusturica con su hijo Stribor, crean la ópera punk Tiempo de Gitanos, presentándose en París y pronto en diversos lugares de Europa.
Emir Kusturica, además de recibir el Premio Guadalajara Internacional, ofrecerá un concierto con su banda, TNSO, el domingo 22 de marzo en el Auditorio TELMEX dentro del marco de las actividades del Festival.
Con Informaciòn del Ficg 24 Festival Internacional de Cine en Gudalajara
No hay comentarios.:
Publicar un comentario