Apoyo Mutuo

Apoyo Mutuo

Foro arteria 29 Aniversario

Foro arteria 29 Aniversario
1995 2024

Es posible dibujar testimonio de Adriana Ortega Foro arteria 2021

Toxcatli Cooperativa Cultural de la Alcaldía Tláhuac Entrevista 2019

“Milpa Alta y Su Lucha Comunal”

“Milpa Alta y Su Lucha Comunal”
Mayo 23 _ 24 17:00h

domingo, enero 03, 2010

52 Muestra Internacional de Cine

Los olvidados

Dir: Luis Buñuel. País: México. Año: 1950. Guión: Luis Alcoriza y Luis Buñuel. Fotografía en B/N: Gabriel Figueroa. Música: Rodolfo Halffter y Gustavo Pittaluga. Edición: Carlos Savage. Con: Roberto Cobo (El Jaibo), Alfonso Mejía (Pedro), Estela Inda (madre de Pedro), Miguel Inclán (Don Carmelo, el ciego), Alma Delia Fuentes (Meche), Mario Ramírez (Ojitos), Javier Amézcua (Julián). Prod: Ultramar Films, Óscar Dancigers, Sergio Kogan, Jaime A. Menasce. Duración: 85 mins. Clasificación: B.Junto con Metrópolis (Fritz Lang, 1927) y El Mago de Oz (Victor Fleming, 1939),

Los olvidados, de Luis Buñuel, es uno de los tres largometrajes de ficción que a la fecha han ingresado al registro Memoria del Mundo de la UNESCO. En otras palabras, esta película tiene el rango de Patrimonio de la Humanidad. Retrato crudo y realista de la vida de un grupo de niños marginados en la Ciudad de México, también es considerada un clásico del cine mundial.

A 60 años de su estreno y con una copia restaurada por la Fundación Televisa, en la que se incluye el polémico final alternativo muy pocas veces presentado, Los olvidados se mantiene actual, inquietante y sin una sola arruga. Por ello es la película elegida para inaugurar la 52 Muestra Internacional de Cine acercándola a nuevos públicos en este gran espacio que es el Auditorio Nacional.

No hay comentarios.: