Apoyo Mutuo

Apoyo Mutuo

Foro arteria 29 Aniversario

Foro arteria 29 Aniversario
1995 2024

Es posible dibujar testimonio de Adriana Ortega Foro arteria 2021

Toxcatli Cooperativa Cultural de la Alcaldía Tláhuac Entrevista 2019

“Milpa Alta y Su Lucha Comunal”

“Milpa Alta y Su Lucha Comunal”
Mayo 23 _ 24 17:00h

martes, enero 09, 2007

"Viva la Izquierda"


"Falta ya muy poco para que un sueño gigantesco se haga realidad...", escribe Marcelo Ferrari, director de "Sub-Terra", en un correo electrónico en el que avisa a sus amigos y colaboradores que la mayor producción cinematográfica nacional, la adaptación de la obra de Baldomero Lillo, tras cuatro años de esfuerzo llegará a las salas de cine chilenas el día Jueves 2 de octubre.
"Sub terra" Dir: Marcelo Ferrari Chile. 2003. Duración: 105 min. Género: Ficción, Drama romántico. Duración: 105 minutos Dirección: Marcelo Ferrari.Producción Ejecutiva: Pablo Bulo, Daniel Pantoja. Guión: José Manuel Fernández, Carlos Doria, Jaime Sepúlveda. Casa Productora: Nuevaimagen S.A. Co Productor: Infinity Films (España ).Productor Asociado: TVN - Cine Sur Protagonistas: Francisco Reyes, Paulina Gálvez, Ernesto Malbrán Héctor Noguera, Alejandro Trejo, Consuelo Holzapfel Gabriela Medina, Berta Lasala, Mariana Loyola, Cristián Chaparro, Nicolás Saavedra, Patricio Bunster, Danny Foix. Director de Fotografía: Esteban Courtalon Director de Producción: Carolina Fuentes. Directora de Arte: Verónica Astudillo.Escenógrafo: Patricio Aguilar Música: Horacio Salinas. Montaje: Danielle Fillois, Carola Quevedo Vestuario: Paola Saavedra Diseño de Sonido: Marcos de Aguirre Maquillaje: Margarita Marchi . FX: FXStunts Team. Sinopsis: En las profundidades de la mina de carbón más grande del mundo, una gran rebelión se gesta en el corazón de un hombre. Mientras la aristocrática familia Cousiño Goyenechea sueña con el advenimiento del ''progreso,'' los mineros del carbón despiertan en busca de su dignidad. Basada en el libro homónimo de Baldomero Lillo, ''Subterra,'' narra una historia de cambios humanos y sociales. Entre la luz y el infierno Información complemetaria: 500 extras, 42 personajes secundarios y 18 principales, más de un millón 200 mil dólares, son algunos de los datos de esta súper produccción que inició su rodaje el 4 de octubre del 2002. La filmación, que se mantuvo hasta los últimos días de diciembre, se llevó a cabo en lugares tan rigurosos, entrañables y especiales para la historia de Chile, como son la mina de carbón "El Chiflón del diablo" (500 metros bajo el mar), el Palacio Cousiño y el Parque Nacional de Lota. La creación argumental de “Sub-Terra” está basada en tres elementos dramáticos, que son en primer lugar los cuentos narrados del libro de Baldomero Lillo “El Chiflón del Diablo”, “La Compuerta Número 12”, “El Día de Pago” y “Los Inválidos”, incluidos en el libro. Un segundo aspecto está basado en la acabada investigación histórica de los sucesos ocurridos en la ciudad de Lota entre 1880 y 1910, acentuando detalles de las vidas de Baldomero Lillo, Isidora Goyenechea y Luis Cousiño. El tercer aspecto considerado en el guión es parte de la ficción creada por quienes elaboraron la trama; José Manuel Fernández, Carlos Doria y Jaime Sepúlveda. Entre los personajes ficticios está el minero Fernando (Francisco Reyes) y la joven aristócrata apadrinada por la familia Cousiño, Virginia (Paulina Gálvez). http://www.subterralapelicula.cl/,

No hay comentarios.: